top of page

¿Cómo preparar un té de humus?

Orquinsumos

El humus proviene de la digestión de material vegetal de la lombiz roja californiana, la que lo descompone gracias a la acción de sus enzimas digestivas y de la microflora presente en su organismo.


El humus es un fertilizante orgánico, económico y de fácil asimilación para todas las plantas, y para las orquídeas en particular. Es una fuente de nitrógeno, carbono, y otros elementos menores; además tiene gran cantidad de microorganismos que ayudan a la absorsión de nutrientes por parte de la planta.


Aquí algunas características adicionales de humus:


  • Es el mejor abono orgánico que existe

  • No es tóxico ni huele mal

  • Contiene millones de microorganismos beneficiosos

  • Es compatible con otros fertilizantes orgánicos o químicos

  • Ayuda al control de patógenos

  • Aporta micro y macronutrientes

  • Contribuye al control neutro del PH

Ya que las orquídeas no las sembramos en tierra sino en sustrato de pino pátula (mezclado con piedra caliza) el humus en polvo o sólido no se debe aplicar directamente al medio de siembra. Para aplicar el humus a las orquídeas debemos hacer un té de humus, y para esto, debemos hacer lo siguiente: poner de 12 -15 gramos de humus en una media velada o en una bolsa de tela de tejido cerrado para que no se salga el material y sumergirlo en un litro de agua; así, por ejemplo, para 20 litros de agua, se sumergen en ella, unos 300 gramos de humus. El humus se debe dejar remojando unas 24 horas, y agitándolo de vez en cuando. Se debe preparar la cantidad de agua que regularmente usamos fertilizar o fumigar el cultivo.


El líquido que resulte será de color café y se aplicará con una fumigadora al sustrato (edafico) de las orquídeas.


Este fertilizante se debe aplicar una vez al mes.



Esta es la presentacion que se ofrece en la tienda, bolsa de 1 kg de humus sólido o en polvo.

 
 
 

Comments


bottom of page